Madrid - Iluminación de Navidad - Puerta de Alcalá y Plaza de Cibeles desde Navalcarnero
yakınında: Navalcarnero, Madrid (España)
221 kere bakıldı , 2 kere indirildi
Parkur fotoğrafları



Seyahat planı açıklaması
Ruta circular des de Navalcarnero passant per:
- Pasarela Adn (14.7 km)
- Parroquia de San ramón Nonato (37.9 km)
- Puerta de Alcalá (47.4 km)
- Plaza de Cibeles (49.3 km)
- Fuente de la alcachofa (51.2 km)
- Puente de Praga (53.1 km)
- Puente Del Aguijón
Madrid
Información
Durante todas las fiestas de Navidad (28 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025, día de Reyes), luces de todos los colores inundan la ciudad. Calles, plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética, iluminando más pero consumiendo menos. El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, fue el encargado de encender este año las luces de Navidad de la ciudad de Madrid, en un acto que se celebró el 28 de noviembre en la Puerta del Sol.
Madrid puede presumir de tener muchas fiestas con las que alegrar sus calles y recibir a la gente que viene a visitarnos, pero pocas son las que contagian tantas zonas de Madrid como la llegada de la Navidad.
Durante todas estas fiestas, luces de todos los colores inundan la ciudad. Desde finales de noviembre (y hasta el día de Reyes), calles, plazas y edificios estarán iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética, iluminando más pero consumiendo menos.
Más de 230 emplazamientos iluminados en 2024-2025
El alumbrado, que trae numerosas novedades y llega a más de 230 emplazamientos de los 21 distritos, continúa siendo totalmente respetuoso con la sostenibilidad ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que todo el alumbrado, casi 12 millones de bombillas, es tipo led y se prioriza un mayor ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica en los nuevos diseños.
El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, fue el encargado de encender este año las luces de Navidad de la ciudad de Madrid, en un acto que se celebró el 28 de noviembre en la Puerta del Sol
Pequeños y grandes creadores
Una de las grandes novedades de este año son las luces diseñadas por niños de primero y segundo de primaria que se presentaron al concurso escolar de dibujo que convocó el Ayuntamiento el pasado mes de marzo (las puedes ver en varias de las calles que salen de la Plaza Mayor: Sal, Gerona, Felipe III, Siete de Julio, Ciudad Rodrigo y Toledo).
Ads, codeo en años anteriores, se cuenta con propuestas de diseñadores y especialistas de reconocido prestigio gracias al convenio entre el Consistorio y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).
Este año se han sumado a la iluminación navideña las propuestas de los diseñadores Pedro del Hierro (calle Serrano), Juana Martín (calle Fuencarral) y Ulises Mérida (abeto luminoso de Ópera). Estos tres diseñadores se han unido a Devota & Lomba, Andrés Sardá, Duyos, Juan Vidal, Maya Hansen, Teresa Helbig, Moisés Nieto, Ana Locking, Helena Rohner, Roberto Verino, García Madrid y Marta Rota para Tot-Hom, reconocidas firmas también asociadas a ACME que en los cuatro últimos años han ofrecido sus creaciones a la ciudad de Madrid.
En total, las calles de la capital se han engalanado con 7100 cadenetas, 121 cerezos y una decena de grandes abetos luminosos, además de otros motivos navideños, como la espectacular bola de luz de 12 metros de diámetro (Plaza de España, junto a la entrada de los Jardines de Sabatini. Hasta 6 ene).
El gran abeto luminoso que cada año se instala en la Puerta del Sol ha estrenado nuevo diseño este año con casi 37 metros de altura (12 pisos) y estará coronado por una estrella. Cuenta con 245 000 puntos de luz, tipo led de alta eficiencia energética, y con más de 3360 bolas rojas de 30, 20 y 15 centímetros.
Otra novedad es que el gran nacimiento iluminado que en los últimos años se situó en la plaza de Colón se ha trasladado junto al edificio Metrópolis en la confluencia de las calles Gran Vía y Alcalá, Compuesto por una figura tridimensional de 10 metros de altura, 4,60 metros de ancho y 2 metros de fondo, la estructura está hecha de perfiles de aluminio que forman el contorno exterior y delinean las figuras que componen la superficie del nacimiento.

También destaca la gran estrella de 18 metros en la intersección de Cea Bermúdez con la plaza de Cristo Rey; el Ángel de Madrid, un enorme ángel con 36 400 puntos de luz, en Colón, y los nuevos elementos en el parque de El Retiro: las vidrieras luminosas (que el año pasado pudieron verse rodeando el abeto de la Puerta del Sol) y dos nuevas figuras 3D: un reno y un alce.
Se suman a los cerezos luminosos que rodean al estanque, las cadenetas de led rojo del paseo de las Estatuas y del paseo de México y el nacimiento del paseo de las Estatuas. Además, en el acceso al parque desde la plaza de la Independencia, se han situado cuatro paneles luminosos que emulan a las típicas vidrieras de las catedrales de 2,4 metros de altura y 4,9 metros de ancho que representan diferentes momentos de la Anunciación y el Nacimiento del Niño Jesús.
Fuente:
https://www.esmadrid.com/agenda/navidadmadrid/luces-navidad-madrid
- Pasarela Adn (14.7 km)
- Parroquia de San ramón Nonato (37.9 km)
- Puerta de Alcalá (47.4 km)
- Plaza de Cibeles (49.3 km)
- Fuente de la alcachofa (51.2 km)
- Puente de Praga (53.1 km)
- Puente Del Aguijón
Madrid
Información
Durante todas las fiestas de Navidad (28 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025, día de Reyes), luces de todos los colores inundan la ciudad. Calles, plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética, iluminando más pero consumiendo menos. El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, fue el encargado de encender este año las luces de Navidad de la ciudad de Madrid, en un acto que se celebró el 28 de noviembre en la Puerta del Sol.
Madrid puede presumir de tener muchas fiestas con las que alegrar sus calles y recibir a la gente que viene a visitarnos, pero pocas son las que contagian tantas zonas de Madrid como la llegada de la Navidad.
Durante todas estas fiestas, luces de todos los colores inundan la ciudad. Desde finales de noviembre (y hasta el día de Reyes), calles, plazas y edificios estarán iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética, iluminando más pero consumiendo menos.
Más de 230 emplazamientos iluminados en 2024-2025
El alumbrado, que trae numerosas novedades y llega a más de 230 emplazamientos de los 21 distritos, continúa siendo totalmente respetuoso con la sostenibilidad ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que todo el alumbrado, casi 12 millones de bombillas, es tipo led y se prioriza un mayor ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica en los nuevos diseños.
El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, fue el encargado de encender este año las luces de Navidad de la ciudad de Madrid, en un acto que se celebró el 28 de noviembre en la Puerta del Sol
Pequeños y grandes creadores
Una de las grandes novedades de este año son las luces diseñadas por niños de primero y segundo de primaria que se presentaron al concurso escolar de dibujo que convocó el Ayuntamiento el pasado mes de marzo (las puedes ver en varias de las calles que salen de la Plaza Mayor: Sal, Gerona, Felipe III, Siete de Julio, Ciudad Rodrigo y Toledo).
Ads, codeo en años anteriores, se cuenta con propuestas de diseñadores y especialistas de reconocido prestigio gracias al convenio entre el Consistorio y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).
Este año se han sumado a la iluminación navideña las propuestas de los diseñadores Pedro del Hierro (calle Serrano), Juana Martín (calle Fuencarral) y Ulises Mérida (abeto luminoso de Ópera). Estos tres diseñadores se han unido a Devota & Lomba, Andrés Sardá, Duyos, Juan Vidal, Maya Hansen, Teresa Helbig, Moisés Nieto, Ana Locking, Helena Rohner, Roberto Verino, García Madrid y Marta Rota para Tot-Hom, reconocidas firmas también asociadas a ACME que en los cuatro últimos años han ofrecido sus creaciones a la ciudad de Madrid.
En total, las calles de la capital se han engalanado con 7100 cadenetas, 121 cerezos y una decena de grandes abetos luminosos, además de otros motivos navideños, como la espectacular bola de luz de 12 metros de diámetro (Plaza de España, junto a la entrada de los Jardines de Sabatini. Hasta 6 ene).
El gran abeto luminoso que cada año se instala en la Puerta del Sol ha estrenado nuevo diseño este año con casi 37 metros de altura (12 pisos) y estará coronado por una estrella. Cuenta con 245 000 puntos de luz, tipo led de alta eficiencia energética, y con más de 3360 bolas rojas de 30, 20 y 15 centímetros.
Otra novedad es que el gran nacimiento iluminado que en los últimos años se situó en la plaza de Colón se ha trasladado junto al edificio Metrópolis en la confluencia de las calles Gran Vía y Alcalá, Compuesto por una figura tridimensional de 10 metros de altura, 4,60 metros de ancho y 2 metros de fondo, la estructura está hecha de perfiles de aluminio que forman el contorno exterior y delinean las figuras que componen la superficie del nacimiento.

También destaca la gran estrella de 18 metros en la intersección de Cea Bermúdez con la plaza de Cristo Rey; el Ángel de Madrid, un enorme ángel con 36 400 puntos de luz, en Colón, y los nuevos elementos en el parque de El Retiro: las vidrieras luminosas (que el año pasado pudieron verse rodeando el abeto de la Puerta del Sol) y dos nuevas figuras 3D: un reno y un alce.
Se suman a los cerezos luminosos que rodean al estanque, las cadenetas de led rojo del paseo de las Estatuas y del paseo de México y el nacimiento del paseo de las Estatuas. Además, en el acceso al parque desde la plaza de la Independencia, se han situado cuatro paneles luminosos que emulan a las típicas vidrieras de las catedrales de 2,4 metros de altura y 4,9 metros de ancho que representan diferentes momentos de la Anunciación y el Nacimiento del Niño Jesús.
Fuente:
https://www.esmadrid.com/agenda/navidadmadrid/luces-navidad-madrid
Ara noktalar
Yorumlar (18)
Bu rotaya yorum yapabilir veya rotayı değerlendirebilirsiniz
Magnífica ruta por Madrid
Un abrazo
Bonita ruta por la capital, Feliz navidad
Moltes gràcies gruta per comentar la ruta, també gràcies nandomoneda per valorar la ruta.
Bon Nadal!
Muy bonita la ciudad de Madrid con esta iluminación de Navidad.
Y la información súper completa.
Gracias y Felices Fiestas Josep Mª.
🎄🧑🎄👋
Una estupenda ruta en coche
Saludos
Gracias por compartir este paseo en coche para ver la iluminación navideña de Madrid. Un abrazo!
Siempre mágica. Madrid merece un paseo por Navidad siempre.
Hola Josep.
Gracias por información tan detallada.
He pasado el recorrido con autobús turístico y no podía hacer fotos.
Por lo visto tú también con bus.
Pero tienes fotos muy guapas.
Un saludo
Gracias por compartir,
Felices Fiestas 🥂🧑🎄.
Preciosa ruta muchas gracias por compartir un abrazo 🤗
👏👏👏👍🤗
Genial!!! 👏👏👏👏👏🌲🌲🌲🌲
Bonic recorregut nadalenc 😃👏👏
Espectacular el decorado navideño nocturno de Madrid.
Saludos.
Bonito paseo por el Madrid nocturno., Feliz navidad
Interesante visita a Madrid para ver la Iluminación de Navidad - Puerta de Alcalá y Plaza de Cibeles desde Navalcarnero, bien documentada y con buen reportaje fotográfico. Gracias por compartirla. Saludos
Un buen paseo en coche por estos bellos parajes, gracias Josep por compartir el trazado. Un abrazo, amigo
Gracias por compartir tus experiencias con bonitas fotos. Un abrazo y mucha montaña