Una gira que tuvo de todo. Con la meta de explorar más el Macizo de la Muerte iniciamos muy temprano en la entrada del PN Los Quetzales para llegar al Cerro Baraja, este trazo está descrito en:
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19184760. Luego nos trasladamos en carro hasta la entrada hacia San Gerardo de Dota, ahí dejamos el carro y empezamos a caminar hacia la segunda cumbre. Se cruza la carretera Interamericana y ahí mismo encontramos una laguna espectacular (ver "Laguna"). Iniciamos al lado de la laguna el ascenso hacia el Cerro Jaboncillo. Es un paso de bosque con una pica muy mal definida por el crecimiento de la vegetación y se evidencia fácilmente que es una ruta poco transitada. Con ayuda de GPS hicimos el ascenso de bosque hasta salir al páramo (marcado como "Páramo Jaboncillo"), de ahí es fácil visualizar y llegar a la cumbre del Jaboncillo (ver foto). Bajamos de la cumbre y tomamos la calle de lastre (ver foto) que comunica las torres eléctricas hasta salir de nuevo a la Interamericana. Caminamos unos pocos metros sobre la Interamericana y cruzamos al otro lado para ubicar la entrada del sendero al Cerro Estaquero (ver foto). La entrada del sendero está cubierta de vegetación pero con GPS se ubica fácilmente. Entramos al sendero y unos pocos metros de avance hay que ascender a la izquierda para conectar una pendiente fuerte de ascenso con una vegetación muy densa (marcado como "ascenso"), hasta llegar a una torre eléctrica (ver antena). Ahí conectamos con calle de lastre que nos lleva hasta la cima del Estaquero. De esa cima bajamos por la misma calle hasta el punto marcado como "cruce", ahí tomamos a la izquierda hasta salir al punto marcado como "Interamericana 2". Caminamos 1 km por la Interamericana hasta ubicar en el Km 85 la entrada de calle de lastre que nos llevó hacia el Cerro Sákira. Tomamos la calle de lastre hasta llegar a la entrada del sendero al Sákira (ver foto). El sendero es plano en el páramo pero luego empieza la pendiente fuerte hasta la cumbre. Ahí tomamos un descanso y un refrigerio. Descendimos del Sákira para conectar hacia el Sábita por páramo denso. Luego se baja del Sábita por un páramo denso hasta conectar con la calle que comunica las torres eléctricas. De ahí tomamos hacia el Cerro Zacatales por un páramo un poco más largo pero muy plano y poco denso de vegetación. Bajamos del Cerro Zacatales para tomar rumbo a la última cumbre de nuestra gira de "3 miles"...el Asunción. Esta parte es más dura, se inicia en un columpio con fuerte descenso que luego hay que volver a subir. En el punto marcado como "sendero Asunción" se inicia el descenso y luego hay que volver a subir hasta el punto "Piedra Asunción", luego se continúa subiendo hasta la entrada del Sendero Asunción, ahí se sube fácilmente a la cumbre del Asunción. Esta gira fue realizada estudiando las rutas de los usuarios EDU-CA-BA (
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16363844) y TIERRA ADENTRO (
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4517874) a quienes agradezco por compartir sus rutas y su amplia experiencia en montaña. Felicitaciones al excelente grupo que realizó esta espectacular gira.
IMeza 17 Ağu 2017
Bella gira que resultó durita...
proyectocaminoverde 29 Oca 2018
Interesante recorrido. Me gusta lo variado del mismo. Los felicito !
Mau Montañista 31 Oca 2018
Hola "proyectocaminoverde", efectivamente una ruta muy variada dada la gran diversidad y la belleza escénica del páramo del Cerro de la Muerte!
proyectocaminoverde 31 Oca 2018
Hace 20 años viví en Copey de Dota e hice un recorrido desde ahí, luego por Providencia y de ahí hacia Savegre, es una ruta muy rica en biodiversidad. E igualmente Talamanca, que es mi gran pasión !
Saludos !
Mau Montañista 31 Oca 2018
Ese trazo que mencionas Copey-Providencia-Savegre suena genial, podemos coordinar para hacerlo. Saludos !!
maielec 26 Haz 2018
hola mau una pregunta como regresaron al carro,gracias
E-Bar Montañista 26 Haz 2018
Qué tal maielec!
El carro lo dejamos en la Soda San Gerardo, en la entrada a San Gerardo y contratamos los servicios de un taxi de la zona.
El contacto te lo envié por mensaje privado, pero si alguien más lo desea con gusto se lo envío.
Saludos!
Mau Montañista 26 Haz 2018
Hola maielec, como lo comenta E-Bar ese aspecto es muy importante en la logística de la ruta.
fg45gutierrez 12 Haz 2022
Hola mau !! Me gustaría saber si aún. Haces montañismo
Mau Montañista 14 Haz 2022
Hola fp45gutierrez, sí claro sigo haciendo montaña claro. Qué tienes en mente. Saludos!
fg45gutierrez 14 Haz 2022
Que nos invites en tu próxima aventura , somos de Heredia
IMeza 14 Haz 2022
A mi también
Mau Montañista 14 Haz 2022
Claro con gusto, pásame tu contacto y coordinamos, también a IMeza jajaja