699 kere bakıldı , 26 kere indirildi
yakınında: La Culata, Canarias (España)
Magnífico video de la ruta de TRXer. Les recomiendo su canal de Youtube "Ese otro yo. Senderismo" (https://www.youtube.com/EseOtroYoSenderismo) con unos impresionantes videos de nuestra maravillosa Gran Canaria
Partimos de Ayacata un precioso barrio que entre enero y febrero está desbordante de almendros en flor, a primera hora y con poco tráfico iremos por la carretera 1,5 km y algún tramo de sendero hasta la Candelilla. (el restaurante sigue cerrado por la Pandemia).
El ascenso por la Candelilla también está lleno de almendros en flor, cerca de la cresta del Cuchillón , podremos acceder al arco , este tramo sobre todo en sus últimos metros hay que trepar y NO ES APTO PARA TODOS, y existe riesgo de caída, al destrepar. SI SUBEN AL ARCO LA RUTA ES DIFÍCIL. También podemos verlo desde abajo sin riesgo.
Continuamos la ascensión y por un camino poco marcado, fijarse en el track, alcanzamos ya el cómodo camino que sube de la Plata , con unas vistas hacia el barranco del Negro y la cuenca de Tunte.
Podremos optar por visitar la ventana del Nublo ,siempre masificado. En la degollada de Hornos ,giraremos a la izquierda para alcanzar el macizo pétreo del Montañón donde hay unas bonitas vistas del imponente Roque Nublo. Tras bajar por el sendero oficial por unas lajas alcanzaremos el pinar que está encima de la Goleta(el parquing del Nublo), el camino desciende hasta cruzarlo y seguir por un bonito sendero , que se cruza con la carretera(tramo de 50m por ella), y continuaremos descendiendo entre almendros hasta Ayacata. En esta zona hay muchos cruces atentos al track.
Me gustaría agradecer a todas las personas que desinteresadamente me han enseñado tantos caminos. A los que he conocido personalmente Quico Marrero (Sevemp), Madogu , José Quesada y a muchos lugareños anónimos, entre muchos.Como a otros grandes wikiloqueros Pablo de Gárate, LosK2delasKumbres, Nofahuer, Ramarvid, Nachopirineista, Rabrigar, Rapena, Aboga o Joangomo. Gracias a ellos y otros muchos , conozco "algo" la isla y otros lugares.Pido disculpas porque sin duda me olvido de muchos.
Una mención especial deben tener todos aquellos que descubren caminos tradicionales que se están perdiendo en el tiempo y por la desidia de las administraciones, y ponen un camino "nuevo" en Wikiloc. Gracias a todos ellos.
Es triste y desalentador como muchas empresas ,guías profesionales y usuarios copian las rutas sin mencionar a todas estas personas que han investigado , diseñado y compartido las rutas.
GENERALIDADES DEL SENDERISMO (aunque para este pateo,muchas no son necesarias)
Pongo muchas fotos, porque mis impresiones son subjetivas y con ellas cada uno se puede hacer su impresión de la ruta, sus paisajes y sus dificultades.Las fotos se agrupan en waypoint,lo que significa que están en ese punto o a su alrededor.
RESPETAR EL ENTORNO , que no se aprecie que hemos estado. NUNCA DEJAR BASURA (ni siquiera orgánica), nadie la va recoger y degradarás el lugar , para los que vienen detrás, que puedes ser tú (cuando vuelvas). Gracias.
Cuando nos paremos ,revisar que no dejamos absolutamente nada al reiniciar la marcha( yo me he encontrado gafas ,navajas ,prismáticos, es útil identificarlos.Nombre y móvil).
Respetar siempre la flora y la fauna ,especial atención de no dañar las repoblaciones vegetales del cabildo.
En Canarias hay abundantes restos arqueológicos de los aborígenes canarios, hay que cuidarlos y respetarlos, llevan siglos ahí. No los modifiques o dañes.
Si observas una agresión a estos por favor informa a la Guardia Civil 062 o al departamento de patrimonio del Cabildo GC 928 454 006 email patrimonio@grancanaria.com ( No te quedes indiferente,no pases , es nuestra historia).
Recordar que para hacer senderismo siempre hay que tener sentido común, conocer las limitaciones de cada uno y las de los que nos acompañan. Muchos senderos están deteriorados o a veces inexistentes. Planear o seguir una ruta y observar el desnivel de ascenso o descenso.
No acercarse nunca a los precipicios, a veces hay golpes de viento imprevisibles. Intentar no pisar superficies muy inclinadas y menos mojadas (Mas vale, sentarse y deslizarse).
Es indispensable estar federado en deportes de montaña y asegurado, en 2021 la licencia autonómica Canaria son 29 euros al año y de toda España 60 euros.
Si hay un accidente, nunca abandonar al herido, avisar 112 por el móvil, en zonas sin cobertura llevar una emisora de uso libre (NO requiere licencia) CANAL 7 SUBTONO 7 (446.08125 Mhz Subtono 85.4) .Más información en http://www.canal77pmr.com. Respetar esta frecuencia solo para emergencias.
Una manta de emergencia(dorada-plateada) y silbato es imprescindible .La señal morse de S.O.S. es tres pitidos cortos , tres pitidos largos y tres cortos.
(S = · · ·), (O = – – –) , (S = · · ·).La señal también la podemos hacer con la linterna. Un pequeño espejo (de los chinos) también nos puede sacar de un apuro.
Nunca perder la calma.Y menos la esperanza y la Fe en que todo se va a solucionar.
Llevar siempre más abrigo del que creamos que necesitamos para las condiciones metereológicas previstas.
El agua en abundancia indispensable 1,5 litros en invierno y 3 o más en verano( las fuentes en la provincia de Las Palmas,son casi inexistentes) así como pastillas de electrolitos( en especial magnesio Mg), la comida muy energética (frutos secos,barritas energéticas o chocolate (este siempre en la parte más profunda de la mochila,para que no se derrita)) siempre es necesaria.
Un buen sombrero de ala ancha siempre es recomendable La protección solar FP 50+ también es necesario.
Las islas son muy rocosas por lo que el calzado siempre debe ser de montaña, las zapatillas de deporte en muy pocos senderos sirven. El pie a parte que va menos protegido con ellas , la suela resbalara más y acabará más molida tu planta del pie.
El GPS actualmente es indispensable porque no siempre hay señalización y una batería de repuesto para él, es una buena idea.
Aprender a usar el Gps es importante, primero ensaya en calles o parques.
Los bastones de senderismo telescopios son muy útiles en las subidas o bajadas y para defendernos de algún perro suelto.
Recordar que la pinocha seca resbala mucho,en cambio la pinocha mojada resbala menos.
La cobertura móvil puede variar mucho en el fondo de barrancos, laderas y cuevas, en muchos no hay ninguna con nuestro operador y ni siquiera nos deja hacer llamadas de emergencia con las otras operadoras, mi impresión es que movistar y vodafone son los que tiene mayor cobertura. Muchas veces se puede tener cobertura de voz pero no de datos.
A veces se nos puede hacer de noche y el móvil suele tener linterna, pero debemos llevar una pequeña linterna ,porque la batería del móvil debemos conservarla para una urgencia.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA HACER FUEGO fuera de las zonas habilitadas para ello , la isla es muy seca,EL RIESGO DE INCENDIO ES MUY ALTO.
Y ante todo, disfrutar de este apasionante deporte y compartir los track.
Buen camino
5 yorum
Bu rotaya yorum yapabilir veya rotayı değerlendirebilirsiniz
Baler 14.Şub.2021
Deja un comentario y tu valoración(estrellas de Wikiloc)si la haces. Gracias.
TRXer 14.Şub.2021
Bu rotayı takip ettim Daha fazlasını göster
Bilgi
Takip kolaylığı
Manzara
Orta zorlukta
Almendros en flor al pie de privilegiadas atalayas y arcos sin postureo, o sí ....
Muchas gracias a Baler por diseñar y publicar esta preciosa ruta.
"Aterrizar" en Ayacata con los almendros en flor es toda una experiencia. Las preciosas vistas del Barranco de Ayacata, de los riscos y, sobre todo, de los almendros engalanados con preciosas flores blancas, los mas exclusivos con flores rosas, consiguen que el tramo inicial por carretera hasta llegar a La Candelilla se pase en un santiamén.
Ya había hecho la subida por la Candelilla. La vez pasada fue en verano, con un sol de justicia, y tras haber completado gran parte de la ruta. En aquel entonces la subida se hizo, nunca mejor dicho, cuesta arriba teniendo que posponer para otro momento la visita al Arco del Cuchillón. Ese momento llegó hoy. Ahora, en invierno, a la sombra, con el fresco de la mañana y en plena forma recién comenzada la ruta, se dieron las condiciones ideales para el "asalto" al arco. ¡Ahora sí!
Todo verde y con los almendros en flor, La Candelilla lucía sus mejores galas. Ya no me importaba la pared vertical en lo alto, hermosa y temida en la ruta anterior, como prueba de habilidad y esfuerzo final. En su silueta ya destacaba nuestro objetivo: el arco. Antes del asalto, vista atrás para contemplar el magnífico valle y, a lo lejos, la Presa de la Cueva de las Niñas.
Para la subida al Arco del Cuchillón, nos desviamos momentáneamente del camino de subida tomando una pendiente junto a la pared del barranco. Impagable la contemplación del sol asomándose entre las rocas. Seguidamente nos tocó trepar por una pendiente rocosa que seca es transitable aunque en algunos momentos quedamos algo expuestos y que, sobre todo en bajada, puede ser complicada para personas con vértigo. Yo no subiría al arco con el suelo mojado.
El arco, uno de los más grandes que he visto, puede contemplarse y atravesarse cómodamente a pie. Todas las vistas son maravillosas aunque a mí me gustó especialmente aquella que, subiendo un poco y áun bajo el mismo arco, nos permite ver a la izquierda el valle de la Candelilla, el brazo del arco en el centro, y a la izquierda parte del Barranco de Culogallina.
Volviendo al camino de subida, nos queda un pequeño trepe por otra pendiente rocosa para alcanzar el Camino de la Plata donde obtenemos la recompensa de las maravillosas vistas de la Caldera de Tirajana con Santa Lucía, Tunte y una mediada pero preciosa presa de la Sorrueda.
Arribamos a la Degollada de Hornos, con vistas a los extensos pinares y a la presa homónima, y tomamos rumbo hacia El Montañón, atalaya por excelencia del Roque Nublo, del Teide y de todo lo que se nos antoje con sus vistas de prácticamente 360 grados.
Pasado el momento del embelesamiento, tomamos una bajada vertiginosa hacia La Goleta, junto al atiborrado parking del Nublo repleteo de cohces y almas, y tomamos el camino de descenso hacia Ayacata.
Si a primera hora de la mañana nos cautivaron los almendros en flor ahora, a contraluz del sol de mediodía, el cielo azul y el verde del Barranco de Ayacata, la experiencia estuvo a punto de ser mística. Y digo que estuvo a punto porque la idílica estampa quedaba constantemente interrumpida por sonido del tráfico dominguero que acudió en hordas a la cumbre. Aún así, el paseo bajo los almendros puso el broche de oro a una estupenda ruta...
Baler 14.Şub.2021
Completamente de acuerdo contigo EVITAR SUBIR AL ARCO CON SUELO MOJADO, puede haber un terrible resbalón.
Te tengo que agradecer como siempre tu magnífico video y tu estupenda descripción de la ruta. Muchas gracias.
Jonay GR 20.Mar.2021
Bu rotayı takip ettim doğrulanmış Daha fazlasını göster
Bilgi
Takip kolaylığı
Manzara
Orta zorlukta
Muchísimas gracias por la información tan precisa y trabajada Sr. Baler. Algo que anotaría es ciertamente la dificultad al ascender al arco, puesto que hay que vigilar el paso para no tener una caída bastante peligrosa. En cuanto al sendero que asciende desde La Candelilla, en su parte alta hay que prestar también bastante atención porque el sendero está bastante camuflado con el entorno. Muchas gracias nuevamente.
Baler 05.Nis.2021
Hola Jonay, efectivamente subir al arco puede ser peligroso, hay múltiples semderos en la parte superior y es verdad que a veces es dificil decidir por cual.Gracias por el comentario.