-
-
1.280 m
912 m
0
3,3
6,5
13,05 km
587 kere bakıldı , 26 kere indirildi
yakınında: San Bartolomé de Tirajana, Canarias (España)
Notas: Ruta circular por senderos, caminos, pistas forestales y carreteras. Regular cobertura de teléfono. Ruta bien señalizada, con carteles, postes, fácil de seguir incluso sin GPS. Fuentes de agua en el camino: Sí, no sabemos si es potable. Meteorología: Temperatura 10 ºC., cielo despejado, viento 5 Km/h. Horas en movimiento: horas. Salida: C/ San Antonio, Urbanización San Antonio, municipio de San Bartolomé de Tirajana. Lugar de retorno: C/ San Antonio, municipio de San Bartolomé de Tirajana. La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la exclusiva responsabilidad de quién la realice. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.
APROXIMACIÓN: Salida frente a la c/ Calvo Sotelo 1, de Las Palmas de Gran Canaria, toma la GC-5 y GC-31, sigue por la GC-3, GC-1 y GC-65 hasta c/ Ansite/GC-603, sigue por la GC-603 y c/ Juglar Fabián T hasta c/ San Antonio en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria. Distancia recorrida 61,6 Km, tiempo 72 minutos. Lugar de aparcamiento c/ San Antonio, Urbanización San Antonio, Bartolomé de Tirajana.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: Salimos desde la c/ San Antonio del municipio de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, dirección hacia Cruz Grande, Cañada Honda, Barranquillo del agua, Pino de La Barrera, Degollada Cruz Grande, GC-60, Degollada del Dinero, Bco. de Pilancones, Degollada de La Manzanilla, Fuente del Solapón, Llanos Pelados, Polideportivo Municipal Las Lagunas, c/ Juglar Fabián Torres y c/ San Antonio.
ITINERARIO:
Tomamos la pista agrícola que hay a la derecha de la urbanización de San Antonio, que nos llevará a Cruz Grande. Vamos por la pista acompañados por el canto de los mirlos, vamos rodeados de pinos, retamas amarillas y blancas y el tajinaste blanco. Aves mirlos, apupú (abubilla o tabobo, ave dotada de un moño de grandes plumas flameantes, con puntas negras, que despliega en la excitación, pico largo y curvado con el que perfora la tierra para buscar gusanos o larvas). El camino está delimitado por muros a ambos lados, durante el ascenso nos vamos encontrando con flechas amarillas marcadas en el suelo. El sendero va alternando piso de tierra y piso de piedras y tierra. Llegamos a la Degollada de Cruz Grande, altitud 1.245 m., en ella hay señalética: de arriba abajo, a nuestra espalda S-60 RUTAS DE LAS PRESAS 26,0 Km. DGDA. DEL DINERO 1,5 Km. CHIRA 9,0 Km. Hacia la izquierda S-50 LLANOS DE LA PEZ 5,5 Km. CRUZ DE TEJEDA 12,0 Km. Hacia la derecha de dónde venimos S-50 TUNTE 3,5 Km. Hacia la izquierda SL-1 EL SEQUERO 1,5 Km. TUNTE 4,5 Km. Tomamos dirección a la Degollada del Dinero, cruzando la GC-60 a nuestra izquierda con precaución ya que vamos a caminar por carretera y una curva con poca visibilidad, para luego tomar una pista de hormigón a nuestra izquierda de nuevo, donde nos encontramos con poste con señalética: Hacia la derecha S-82 LA PLATA 1,5 Km. TEJEDA 15 Km. Hacia la izquierda S-60 RUTA DE LAS PRESAS 26,0 Km. DGDA. DEL DINERO 1,5 Km. CHIRA 9,0 Km. Tomamos dirección Ruta de Las Presas. Estamos en el parque Rural del Nublo, hemos llegado al Mirador Degollada Cruz Grande, desde donde divisamos un hermoso paisaje, a nuestra izquierda El Morro de Santiago (1.200 m.), en el centro la Montaña de Alsándara (1.576 m.) y a nuestra derecha el Paso de La Plata (1,488 m.). Continuamos nuestro sendero llegando a un nuevo poste con señalética: de dónde venimos S-60 Cruz Grande y hacia la derecha S-60 Degollada del Dinero. Chira. Entramos en pista forestal, llegamos a bifurcación señalizada poste con señalética S-60 Cruz Grande y hacia la derecha S-60 Degollada del Dinero. Chira, tomamos dirección Degollada del Dinero. Nuevo poste con señal de situación DGDA. DEL DINERO 1.272 m., y señalética: De dónde venimos S-60 Cruz Grande y hacia la derecha S-60 Chira. Soria. Continuamos hacia la izquierda, llegamos a la salida del sendero que dejamos atrás, camino poco transitable, vamos acompañados por el trino del canario, llegamos a estaca con franja amarilla, el sendero se desvía a la derecha que despreciamos y seguimos recto por la pista. A nuestra derecha vemos la bifurcación con el sendero que despreciamos anteriormente, lleno de piedras y difícil de transitar. Sobre nosotros Morro de Las Vacas (1.433 m.) Llegamos a la Degollada de La Manzanilla con poste de situación DGDA LA MANZANILLA 1.187 m. De dónde venimos S-57 CRUZ GRANDE 6,8 Km. A la derecha S-57 AYAGAURES 8,0 Km. Hacia el frente S-57 TUNTE 4,0 Km. Tomamos dirección Tunte. El sendero desciende y está lleno de piedra partida, pero fácil de transitar, durante el camino nos encontramos con un naciente de agua (No sabemos si es potable), vemos lagartos. Pasamos delante de una propiedad con el número 6, granja de cochinos. Entramos en pista de hormigón, pasamos delante de granja de cabras, llegamos a pista asfaltada giramos a la izquierda dirección al poste con señalética: De dónde venimos S-57 DGDA. DE LA MANZANILLA. AYAGAURES. Hacia la derecha S-57 TUNTE. Tomamos dirección Tunte, más adelante volvemos a encontrar poste con señalética: De dónde venimos S-57 DGDA. DE LA MANZANILLA 3,0 Km. AYAGAURES 11,0 Km. Hacia la derecha S-57 TUNTE 1,0 Km, tomamos por la izquierda dirección donde tenemos aparcado el vehículo. A la altura del número 8 giramos a la izquierda frente unos contenedores de limpieza, nos encontramos con varias señales unas en cartel CAMINO REAL CRUZ GRANDE-CUMBRE, otro en forma de flecha CAMINO DE SANTIAGO y poste con señalética: A la derecha S-50 CRUZ GRANDE. CRUZ DE TEJEDA. Hacia la izquierda S-50 TUNTE. En este punto damos por finalizado nuestro sendero de hoy.
Recomendaciones: Llevar calzado y ropa apto para montaña, protección para la lluvia, el viento el frio y solar. Un par de bastones, agua como mínimo 1,5 l. y alimentos: frutos secos, barritas energéticas, algo de comida, frutas o galletas. No debemos olvidar que el entorno natural es de todos. Esta recomendación es para recordar que cuando practiquemos senderismo debemos ser respetuosos con el medio ambiente, no hacer fuegos, no dejar residuos, llevarse lo que traemos y tener cuidado con la flora y fauna del lugar. En momentos de nuestro sendero vamos a circular por carretera, es obligatorio el uso de chaleco reflectante y circular por el carril izquierdo.
APROXIMACIÓN: Salida frente a la c/ Calvo Sotelo 1, de Las Palmas de Gran Canaria, toma la GC-5 y GC-31, sigue por la GC-3, GC-1 y GC-65 hasta c/ Ansite/GC-603, sigue por la GC-603 y c/ Juglar Fabián T hasta c/ San Antonio en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria. Distancia recorrida 61,6 Km, tiempo 72 minutos. Lugar de aparcamiento c/ San Antonio, Urbanización San Antonio, Bartolomé de Tirajana.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: Salimos desde la c/ San Antonio del municipio de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, dirección hacia Cruz Grande, Cañada Honda, Barranquillo del agua, Pino de La Barrera, Degollada Cruz Grande, GC-60, Degollada del Dinero, Bco. de Pilancones, Degollada de La Manzanilla, Fuente del Solapón, Llanos Pelados, Polideportivo Municipal Las Lagunas, c/ Juglar Fabián Torres y c/ San Antonio.
ITINERARIO:
Tomamos la pista agrícola que hay a la derecha de la urbanización de San Antonio, que nos llevará a Cruz Grande. Vamos por la pista acompañados por el canto de los mirlos, vamos rodeados de pinos, retamas amarillas y blancas y el tajinaste blanco. Aves mirlos, apupú (abubilla o tabobo, ave dotada de un moño de grandes plumas flameantes, con puntas negras, que despliega en la excitación, pico largo y curvado con el que perfora la tierra para buscar gusanos o larvas). El camino está delimitado por muros a ambos lados, durante el ascenso nos vamos encontrando con flechas amarillas marcadas en el suelo. El sendero va alternando piso de tierra y piso de piedras y tierra. Llegamos a la Degollada de Cruz Grande, altitud 1.245 m., en ella hay señalética: de arriba abajo, a nuestra espalda S-60 RUTAS DE LAS PRESAS 26,0 Km. DGDA. DEL DINERO 1,5 Km. CHIRA 9,0 Km. Hacia la izquierda S-50 LLANOS DE LA PEZ 5,5 Km. CRUZ DE TEJEDA 12,0 Km. Hacia la derecha de dónde venimos S-50 TUNTE 3,5 Km. Hacia la izquierda SL-1 EL SEQUERO 1,5 Km. TUNTE 4,5 Km. Tomamos dirección a la Degollada del Dinero, cruzando la GC-60 a nuestra izquierda con precaución ya que vamos a caminar por carretera y una curva con poca visibilidad, para luego tomar una pista de hormigón a nuestra izquierda de nuevo, donde nos encontramos con poste con señalética: Hacia la derecha S-82 LA PLATA 1,5 Km. TEJEDA 15 Km. Hacia la izquierda S-60 RUTA DE LAS PRESAS 26,0 Km. DGDA. DEL DINERO 1,5 Km. CHIRA 9,0 Km. Tomamos dirección Ruta de Las Presas. Estamos en el parque Rural del Nublo, hemos llegado al Mirador Degollada Cruz Grande, desde donde divisamos un hermoso paisaje, a nuestra izquierda El Morro de Santiago (1.200 m.), en el centro la Montaña de Alsándara (1.576 m.) y a nuestra derecha el Paso de La Plata (1,488 m.). Continuamos nuestro sendero llegando a un nuevo poste con señalética: de dónde venimos S-60 Cruz Grande y hacia la derecha S-60 Degollada del Dinero. Chira. Entramos en pista forestal, llegamos a bifurcación señalizada poste con señalética S-60 Cruz Grande y hacia la derecha S-60 Degollada del Dinero. Chira, tomamos dirección Degollada del Dinero. Nuevo poste con señal de situación DGDA. DEL DINERO 1.272 m., y señalética: De dónde venimos S-60 Cruz Grande y hacia la derecha S-60 Chira. Soria. Continuamos hacia la izquierda, llegamos a la salida del sendero que dejamos atrás, camino poco transitable, vamos acompañados por el trino del canario, llegamos a estaca con franja amarilla, el sendero se desvía a la derecha que despreciamos y seguimos recto por la pista. A nuestra derecha vemos la bifurcación con el sendero que despreciamos anteriormente, lleno de piedras y difícil de transitar. Sobre nosotros Morro de Las Vacas (1.433 m.) Llegamos a la Degollada de La Manzanilla con poste de situación DGDA LA MANZANILLA 1.187 m. De dónde venimos S-57 CRUZ GRANDE 6,8 Km. A la derecha S-57 AYAGAURES 8,0 Km. Hacia el frente S-57 TUNTE 4,0 Km. Tomamos dirección Tunte. El sendero desciende y está lleno de piedra partida, pero fácil de transitar, durante el camino nos encontramos con un naciente de agua (No sabemos si es potable), vemos lagartos. Pasamos delante de una propiedad con el número 6, granja de cochinos. Entramos en pista de hormigón, pasamos delante de granja de cabras, llegamos a pista asfaltada giramos a la izquierda dirección al poste con señalética: De dónde venimos S-57 DGDA. DE LA MANZANILLA. AYAGAURES. Hacia la derecha S-57 TUNTE. Tomamos dirección Tunte, más adelante volvemos a encontrar poste con señalética: De dónde venimos S-57 DGDA. DE LA MANZANILLA 3,0 Km. AYAGAURES 11,0 Km. Hacia la derecha S-57 TUNTE 1,0 Km, tomamos por la izquierda dirección donde tenemos aparcado el vehículo. A la altura del número 8 giramos a la izquierda frente unos contenedores de limpieza, nos encontramos con varias señales unas en cartel CAMINO REAL CRUZ GRANDE-CUMBRE, otro en forma de flecha CAMINO DE SANTIAGO y poste con señalética: A la derecha S-50 CRUZ GRANDE. CRUZ DE TEJEDA. Hacia la izquierda S-50 TUNTE. En este punto damos por finalizado nuestro sendero de hoy.
Recomendaciones: Llevar calzado y ropa apto para montaña, protección para la lluvia, el viento el frio y solar. Un par de bastones, agua como mínimo 1,5 l. y alimentos: frutos secos, barritas energéticas, algo de comida, frutas o galletas. No debemos olvidar que el entorno natural es de todos. Esta recomendación es para recordar que cuando practiquemos senderismo debemos ser respetuosos con el medio ambiente, no hacer fuegos, no dejar residuos, llevarse lo que traemos y tener cuidado con la flora y fauna del lugar. En momentos de nuestro sendero vamos a circular por carretera, es obligatorio el uso de chaleco reflectante y circular por el carril izquierdo.
Nombre: Segment 1
Hora Inicio: 04/06/2017 08:43
Hora Fin: 04/06/2017 13:30
Distancia recorrida: 12,9km (04:46)
Tiempo en movimiento: 03:02
Velocidad media: 2,7 km/h
Vel. en Mov.: 4,24 km/h
Velocidad Máxima: 7,62 km/h
Altura Mínima: 912 m
Altura Máxima: 1279 m
Velocidad Ascenso: 177,8 m/h
Velocidad Descenso: -213,6 m/h
Ganancia Altitud: 449 m
Pérdida Altitud: -418 m
Tiempo Ascenso: 02:31
Tiempo Descenso: 01:57
2 yorum
Bu rotaya yorum yapabilir veya rotayı değerlendirebilirsiniz
Donato C. 21.Kas.2019
Bu rotayı takip ettim doğrulanmış Daha fazlasını göster
Bilgi
Takip kolaylığı
Manzara
Kolay
Muy buena ruta. Muy panorámica.Facil de seguir. Gracias por subirla.
Fraper 24.Kas.2019
Gracias a ti por tu valoración