-
-
1.977 m
767 m
63,82 km
2682 kere bakıldı , 106 kere indirildi
yakınında: Puerto Manzano, Neuquén (Argentina)
2682 kere bakıldı , 106 kere indirildi
yakınında: Puerto Manzano, Neuquén (Argentina)
Bu rotaya yorum yapabilir veya rotayı değerlendirebilirsiniz
herrbrac 25 Oca 2014
Te agradesco mucho toda esta informacion ya que estaba pensando en ir para allá a visitar a unos pobladores amigos y queria hacer algo de trekking por la zona, pero se me complicaba por la ausencia absoluta de senderos. Bueno, con esto voy a ir mas tranquilo.
Un abrazo, y nuevamente te doy las gracias.
Hernan.
Diego-MO 26 Oca 2014
Aca tenes fotos de la travesía:
http://www.panoramio.com/user/3973961
y mas comentarios en:
http://w71trek.wordpress.com/
Me suena tu nombre de usuario en panoramio, creo que he visto fotos tuyas.
Al refugio colorado ya conocerás que hay senda, de ahí en mas por el filo no es complicado. Al bajar a la laguna divisoria hay que pasar algo de lenga achaparrada sin complicaciones mayores.
Luego se faldea el cerro Cox chico y la bajada luego al valle para cambiar de filo y subir a la laguna cox ya es complicada
De ahi en mas se pone todo mas pesado.
Si queres hacer un recorrido de ida y vuelta hasta la laguna divisoria sería lo mas fácil.
Un Abrazo y suerte!
Diego
herrbrac 9 Şub 2014
Hola Diego.
Te agradezco nuevanente por tu interes brindar tu conocimiento para ayudar.
Por lo que decis, me parece que como maximo voy a tratar de ir a la laguna Cox, porque si hay algo que no me gusta mucho es ir renegando con las cañas, lengas y demas alimañas verdes.
A diferencia de tu travesia, pienso empezar por el lado del Arr. Millaqueo, el que nace de la Lag Huahuahue, a la que ya he ido en 2 ocaciones. Despues de llegar hasta donde pueda, volver por el mismo camino hasta el Nahuel Huapi e ir por abajo por la poblacion del Arr. Vinagre (Tati) hasta la poblacion del Colorado (Chavol) para visitar a esos pobladores amigos.
Hora estoy cargando tu track en el GPS ya que salgo para allá el 14/2/14 (linda fecha, jaja).
Un saludo y hasta la vuelta.
Hernan.
Diego-MO 10 Şub 2014
Hasta la lag divisoria se llega "fácil" a la cox ya se hace muy difícil.
¿Sos de La Angostura? Voy a estar por alla del 21 al 26 próximo.
Saludos
herrbrac 11 Şub 2014
Hola, como andas.
Como te decia, voy a "tratar" de llegar a la Cox, a Blest ni se me ocurriria. Dispongo de 15 a 20 dias para recorrer la zona. Como siempre viajo solo me tomo mi tiempo, y con paciencia y calma se logran muchas cosas. Sin duda, si se me complica y empiezo a pasarla mal, me voy a hacer sociales a lo de la gente amiga de la zona.
Despues me voy para "el Turbio" y Co Plataforma hasta completar los 30 dias de vacaciones.
Ah, me preguntaste si soy de por allá, no, soy de La Pata.
Pienso estar en Bariloche el 15/2 y cruzar desde Bahia Lopez hasta el Millaqueo el 16/2 (me toma de 4 a 5 hrs el cruze, de acuerdo a como este el viento)
http://www.panoramio.com/photo/102924870
Desde ese momento estimo 10 dias para caminar y ver que puedo hacer. Luego descansar, hacer sociales y volver a cruzar.
Por la Angostura no tengo previsto pasar, por lo que va a ser dificil que coincidamos en tiempo y espacio.
Bueno, no te aburro mas, y que todo ande bien.
Un saludo y hasta la vuelta.
Diego-MO 17 Şub 2014
Cruzas el lago por tus propios medios, esa si que es una travesía completa!
Si vas al cerro Plataforma pasame luego el track si podes.
El clima parece que va a estar bueno para esas fechas, ojala que ande todo bien.
Saludos y suerte.
persio809 18 Tem 2014
Diego,
Increible la travesía, le tengo muchas ganas. ¿Las fotos las sacaste en diciembre? Yo pienso ir la primera semana de octubre, ¿te parece que puede hacer demasiado frío? No tenemos equipo de nieve ni nada por el estilo.
Diego-MO 18 Tem 2014
persio809,
La travesia fue del 27 Nov al 2 Dic del 2013.
Había mucha nieve en los filos. Se podía caminar sin hundirse demasiado porque estaba bastante compacta. Pero a principios de Octubre vas por lógica a encontrar mas nieve y probablemente mas blanda. Llevar piolet sería creo aconsejable y buen calzado impermeable de suela rígida.
Hay que vadear un arroyo en subida un buen rato el tercer día (llevar calzado de vadeo).
Seguramente va a hacer frío pero no demasiado, si no hay viento se tolera. De noche probablemente haga algunos grados bajo cero.
Hay que estar muy atento a los pronosticos antes de salir porque con mal tiempo no es para nada recomendable.
Las bajadas y el transito por los valles es vegetación muy cerrada y hay partes muy empinadas.
Del Ortiz Basualdo a Blest ya deben haber reconstruido la senda, estaban trabajando cuando pase.
Saludos.
federicolausi 2 Oca 2017
Tremendo recorrido!, muchas gracias por compartir el track.
Hay que destacar que una parte del recorrido pasa por zona intangible, no esta permitido, pero conociendo el recorrido solo hasta ahi llegan personas que si logran llegar, es justamente porque valoran la naturaleza y son mas que idóneas....... lugar mas que protegido por la misma geografía!!,
Abrazo, este enero lo hago.
Fede.-
maueli 9 Şub 2018
Hola! Muy buen recorrido! Para hacerlo en 4 dias, ahora este finde largo es una locura no? Zona Millaqueo conoces/Tenes Track?
Pablo Donati 8 Nis 2021
Muy buena travesía. Se podrá hacer en menos día. ? Es muy complicado arriba?
Diego-MO 8 Nis 2021
Por alguna causa no recibí notificación de los anteúltimos comentarios.
Saludos Federico.
Se puede hacer en menos días sin duda, 5 ó menos tal vez, pero es agradable tomarse tiempo para disfrutar esos lugares que como mencionaban esta protegido por la misma geografía.
El recorrido por los filos es lo mas fácil, lo difícil es atravesar los valles y todo lo que hay vegetación, del refugio del cerro colorado al acampe del lago Ortiz Basualdo NO HAY SENDA de ningún tipo y la vegetación es muy cerrada, cuesta mucho poder avanzar, Ropa mochila y calzado tienen que ser confiables y no ultralight.
Mas vale hacerlo en Febrero dado que algunas partes de los filos nevados pueden presentar complicaciones.
Saludos
Diego-MO 8 Nis 2021
Me olvidaba, no tengo tracks del Millaqueo. Saludos