-
-
407 m
4 m
0
4,5
9,0
17,91 km
397 kere bakıldı , 11 kere indirildi
yakınında: Puçol, Valencia (España)
Ruta que va desde Puzol,hasta Santo Espíritu, y vuelve formando una circular completa en forma de ocho.
El camino empieza a las afueras del pueblo,es la ruta clásica del GR 10 (Puzol/Lisboa).
Empieza remontando el barranco del lobo(GR 10) hasta llegar al aljibe de los cipreses y el claro de luna (segundo track).Continuamos el GR para subir a peñas de guaita,y pasar el paso de los borregos (tercer track).Aquí hay una trepada importante vertical de unos 5 metros,aunque los agarres son buenos y se puede hacer con cuidado,es la zona mas peligrosa del recorrido.
Una vez arriba,dejaremos el GR en unos metros,para ir en una señal a la izquierda dirección Sagunto/Collado de Gausa,y seguidamente,a unos metros,coger la segunda senda que sale a nuestra izquierda (ver track) hacia el Barranco de Balau.
Que bajaremos hasta llegar a una pista que seguiremos y nos llevará a la urbanización "pla del aguilo" y de ahí seguidamente a Santo espíritu.
Una vez allí,continuamos la pista que cruza santo Espíritu y que pasa por el monasterio y el bar,donde podemos hacer una paradita para ver el lugar y reponer fuerzas.
Dejamos atrás el lugar para siguiendo la pista en un lugar determinado (ver track) coger una senda a la izquierda descendente muy empinada,que de repente se vuelve subida cruzando un barranco, y continuando el cordal.Para volver a enganchar de nuevo con el GR 10 donde veremos las marcas rojas y blancas de nuevo.Cruzaremos una pista forestal.Y nos encaminamos a una última y dura subida para de nuevo estar en las posiciones de peñas de guaita.Volver a la señal donde antes nos habiamos desviado y pasar otra vez por el paso de los borregos (esta vez de bajada,precaución).
Bajamos por donde antes habiamos subido y esta vez dejamos el claro de luna y su poste indicativo a nuestra derecha y subimos unos metros por el camino que va a la cima del Monte Picayo.
Ahora a nuestra izquierda sale una senda,indicada,que nos lleva al barranco del infierno y una vez al final de este! continuamos por una senda por la loma del Picayo que nos lleva a la Urbanización Monte Picayo.
Y de ahí directamente al comienzo del GR y de nuevo al punto de partida.
La ruta es moderada con algunos pasos difíciles,como el paso de los borregos,trepada tipo II/III,y algunas partes del barranco de Balau o el barranco del infierno,con mucha piedra suelta algún pequeño desnivel y terreno muy irregular.
Y la distancia casi 18 km.
Pero las vistas desde peñas de Guaita así como el barranco de Balau o Santo Espíritu son visitas obligadas de esta zona de la serra Calderona.
Hay algunas fuentes en el recorrido y algunos bares tambien.En verano solo podemos encontrar sombra por los barrancos y la zona de camping de Santo espíritu.Pero yo no la desaconsejo hacer en época estival.
En la bajada por el barranco del infierno,a la vuelta a Puzol.
hay un track (desvío) desde donde se puede visitar la "cova del pardalet" con pinturas rupestres.No son gran cosa pero es algo muy singular de ver.
La subida está marcada con hitos aunque es complicada por que no hay camino y se debe trepar de forma muy expuesta para ver la cueva/abrigo y las pinturas de su interior,hay que ir con cuidado riesgo de caída a gran altura.
El camino empieza a las afueras del pueblo,es la ruta clásica del GR 10 (Puzol/Lisboa).
Empieza remontando el barranco del lobo(GR 10) hasta llegar al aljibe de los cipreses y el claro de luna (segundo track).Continuamos el GR para subir a peñas de guaita,y pasar el paso de los borregos (tercer track).Aquí hay una trepada importante vertical de unos 5 metros,aunque los agarres son buenos y se puede hacer con cuidado,es la zona mas peligrosa del recorrido.
Una vez arriba,dejaremos el GR en unos metros,para ir en una señal a la izquierda dirección Sagunto/Collado de Gausa,y seguidamente,a unos metros,coger la segunda senda que sale a nuestra izquierda (ver track) hacia el Barranco de Balau.
Que bajaremos hasta llegar a una pista que seguiremos y nos llevará a la urbanización "pla del aguilo" y de ahí seguidamente a Santo espíritu.
Una vez allí,continuamos la pista que cruza santo Espíritu y que pasa por el monasterio y el bar,donde podemos hacer una paradita para ver el lugar y reponer fuerzas.
Dejamos atrás el lugar para siguiendo la pista en un lugar determinado (ver track) coger una senda a la izquierda descendente muy empinada,que de repente se vuelve subida cruzando un barranco, y continuando el cordal.Para volver a enganchar de nuevo con el GR 10 donde veremos las marcas rojas y blancas de nuevo.Cruzaremos una pista forestal.Y nos encaminamos a una última y dura subida para de nuevo estar en las posiciones de peñas de guaita.Volver a la señal donde antes nos habiamos desviado y pasar otra vez por el paso de los borregos (esta vez de bajada,precaución).
Bajamos por donde antes habiamos subido y esta vez dejamos el claro de luna y su poste indicativo a nuestra derecha y subimos unos metros por el camino que va a la cima del Monte Picayo.
Ahora a nuestra izquierda sale una senda,indicada,que nos lleva al barranco del infierno y una vez al final de este! continuamos por una senda por la loma del Picayo que nos lleva a la Urbanización Monte Picayo.
Y de ahí directamente al comienzo del GR y de nuevo al punto de partida.
La ruta es moderada con algunos pasos difíciles,como el paso de los borregos,trepada tipo II/III,y algunas partes del barranco de Balau o el barranco del infierno,con mucha piedra suelta algún pequeño desnivel y terreno muy irregular.
Y la distancia casi 18 km.
Pero las vistas desde peñas de Guaita así como el barranco de Balau o Santo Espíritu son visitas obligadas de esta zona de la serra Calderona.
Hay algunas fuentes en el recorrido y algunos bares tambien.En verano solo podemos encontrar sombra por los barrancos y la zona de camping de Santo espíritu.Pero yo no la desaconsejo hacer en época estival.
En la bajada por el barranco del infierno,a la vuelta a Puzol.
hay un track (desvío) desde donde se puede visitar la "cova del pardalet" con pinturas rupestres.No son gran cosa pero es algo muy singular de ver.
La subida está marcada con hitos aunque es complicada por que no hay camino y se debe trepar de forma muy expuesta para ver la cueva/abrigo y las pinturas de su interior,hay que ir con cuidado riesgo de caída a gran altura.
2 yorum
Bu rotaya yorum yapabilir veya rotayı değerlendirebilirsiniz
berbis74 26.Nis.2020
Apuntada y para hacer!
juavitor 27.Haz.2020
ojo con la bajada del barranco del diablo, muchas piedras, nosotros acabamos con los tobillos reventados...